BASES TEÓRICAS SOBRE LA LECTURA
¿Qué es la lectura? Leer procede de la voz latina “ legere ”, que está relacionada con las ideas de recoger, cosechar, adquirir un fruto. En líneas generales, leer conlleva a descifrar un mensaje, con la finalidad de conocer la realidad y a nosotros mismos. Específicamente, se refiere al descifrado de signos, relacionado con la experiencia personal para llegar a interpretar un mensaje. Esto conlleva a tres niveles: primero, la correlación de imagen visual y sonora; segundo, dominio de la decodificación; y tercero, como proceso de acceso al conocimiento y experiencia humana derivada de un mensaje escrito (libros, revistas o materiales impresos). La naturaleza de leer se basa en reconocer a la lectura como la simbiosis de un lenguaje de trazos y un lenguaje oral. (Sistema de trazos representativos). ¿Por qué es importante leer? En nuestra situación actual, con altos niveles de inseguridad y de pobreza a nivel nacional, se pone en cuestión ¿En qué medida sirve mejorar...
Comentarios
Publicar un comentario